Mostrando entradas con la etiqueta Arts&Crafts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arts&Crafts. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

Jet Pack

Compartimos esta manualidad que tanto éxito ha tenido. La hemos tomado de http://www.education.com/. Es fácil, básicamente, se trata de grapar unas telas a un trozo de cartón, a modo de tirantes, forrar unas botellas de 2 litros de papel de aluminio, y después pegarlo con precinto al cartón, como veis en la foto. Y después, a volar...

martes, 10 de junio de 2014

All about spiders

En ese último tramo del curso en Science estamos aprendiendo todo sobre las arañas.




Y estamos leyendo el clásico de Eric Carle THE VERY BUSY SPIDER





Y hemos hecho arañas con pasta de modelar Das Color y limpiapipas. 






sábado, 31 de mayo de 2014

Moon phases

Ahora ya sabemos que el movimiento de traslación de la Luna alrededor de la Tierra hace que esta adopte distintas formas en el cielo nocturno. 


Algo que, como científicos, podemos recrear mientras desayunamos nuestras galletas Oreo. 


martes, 27 de mayo de 2014

A Wise Old Owl

Primero, nos aprendemos la rima:


Después la cantamos,


Y finalmente, dibujamos un búho; es muy fácil.

domingo, 25 de mayo de 2014

Fish for Words

A lo largo de la semana pasada, realizamos una manualidad que nos ha gustado mucho. En el vídeo podéis verla detallada. Además, ofrece muchas posibilidades. Nosotros la hemos hecho para trabajar con la MAGIC E en lugar de sight words como en el vídeo. Pero se podría utilizar para la ortografía en español, tablas de multiplicar...


domingo, 4 de mayo de 2014

lunes, 7 de abril de 2014

Mr Pod and Mr Piccalilli

Mirad que historia más chula para esta tarde:


Aquí os queda estupendamente narrada. Os va a encantar. Las rimas nos vienen de maravilla para practicar nuestra pronunciación.



Y para acabar, un poquito de trabajo con las manos, también muy chulo. Disfrutadlo. 







miércoles, 26 de marzo de 2014

There 's An Alligator Under My Bed

Mirad que cuento tan tremendo. Su autor es Mercer Mayer. Aquí lo tenemos todo, las partes de la casa, los alimentos... 




Claro, que siempre se puede añadir algo más. Esta rima (Five Little Monkeys Swinging from a Tree), por ejemplo, nos viene que ni pintada:



Y ya para acabar, pues no podía faltar el cocodrilo:


Aunque, quién sabe, a lo mejor si da tiempo, todavía podemos pensar comidas que puedan servir como cebo para atraer al cocodrilo y sacarlo de debajo de la cama...

jueves, 13 de marzo de 2014

Cell phone pencil case

Nuestra última incursión en el maravilloso mundo de Arts&Crafts ha sido hacer con Foamy este estuche con forma de teléfono móvil. Ahora lo utilizaremos para aprender a contestar al teléfono en inglés. 

miércoles, 5 de febrero de 2014

Monsters

En el taller de inglés de hoy hemos trabajado con monstruos. Comenzamos con esta canción de un monstruo muy bailongo. 


Para luego trabajar con un texto que nos indicaba como había que colorear a Trevor Troll, un monstruo primo del anterior. 


Y el culmen ha sido la lectura de este monumento de la literatura infantil en lengua inglesa.



Libro interactivo que podéis descargar en vuestra tableta.



Al final terminamos haciéndonos nuestro propio Big Green Monster con la técnica del collage. Nos lo pasamos de miedo.

sábado, 1 de febrero de 2014

Paper Airplanes - The Nakamura Lock

¿Recordáis aquel tiempo en el que hacer aviones de papel en clase estaba prohibido? Pues eso ya se acabó. Porque hacer aviones de papel ayuda a desarrollar la motricidad fina y, sobre todo, es divertido cuando los lanzas a volar. Aparte de que se aprenden cosas como que hay una fuerza llamada "gravedad" y una ciencia llamada "aerodinámica". 

Hay muchos modelos de aviones de papel, en estos dos trimestres vamos a ir conociendo algunos, para volar en un interior o en el exterior, para lanzar con fuerza o con suavidad. 

Comencemos por un avión de dificultad de doblado 2 en una escala de 5: The Nakamura Lock, un avión para volar en interiores y que hay que lanzar con suavidad. 






Nuestro libro de cabecera para construir aviones de papel es:


martes, 14 de enero de 2014

Life cycle of a butterfly

La lectura de la historia THE VERY HUNGRY CATERPILLAR nos ha llevado a preguntarnos cómo ocurre de verdad eso de que las orugas se transforman en mariposas. El siguiente video nos lo muestra. Por supuesto, lo más importante en este video son las imágenes, no pretendemos que los niños entiendan o memoricen todo lo que se dice en él. 


Una vez aprendido esto, llegó el esperado momento de hacer nuestra propia mariposa con pipe cleaners

sábado, 21 de diciembre de 2013

Nativity scene

Da verdadero gusto ver como una propuesta del profesor, en este caso de nuestra maestra en prácticas María, es acogida tan bien por vosotros, los padres, hasta el punto de ser mejorada con creces en casa. 

MERRY XTMAS!


sábado, 7 de diciembre de 2013

Vincent Van Gogh

La semana pasada conocimos al pintor Van Gogh y su obra. Los niños reprodujeron en tres dimensiones con Play-Doh el famoso cuadro "The Bedroom in Arles" y luego jugaron a introducir variantes de color en una lámina. 




Y aquí tenéis el dormitorio de Vincent, que ha pasado de las dos dimensiones de la obra pictórica a las tres de la escultórica. Con Playmobil incluido, claro. 


Además pudimos practicar la función comunicativa "expresar la existencia o no de algo" por medio de las estructuras THERE IS y THERE ARE: 

There is one bed
There are two chairs
There is one window
There are two doors

lunes, 2 de diciembre de 2013

Cave Paintings

Aquí van otras poquitas:







Cave painting

En el área de Arts&Crafts lo más importante es permitir a los niños expresarse artísticamente y que vayan conociendo distintas técnicas y materiales para ello. Y esto utilizando el inglés como medio de comunicación. 

Pero también se nos ha ocurrido que podríamos hacer un recorrido por la Historia del Arte al tiempo que los niños recrean algunas obras pictóricas y escultóricas muy significativas. 

Por supuesto, comenzamos por las pinturas rupestres. Aquí tenéis una selección de las mejores reproducciones que han hecho los niños. 





Y seguiremos con: 

- Egyptian Bracelet (brazalete egipcio).
- Greek friezes (frisos griegos).
- Roman Mosaic (mosaico romano).
- Scary gargoyles (gárgolas góticas)
- Mona Lisa by Leonardo Da Vinci
- The Family of Charles IV by Goya (La Familia de Carlos IV de Goya).
- The Scream by Edvard Munch (El Grito de Edvard Munch).

Obras todas que los niños recrearán con pinturas, materiales reciclados, Play-Doh,...

Y tened en cuenta que, por ejemplo, obras como "La Familia de Carlos IV" nos pueden permitir afianzar la adquisición de contenidos de inglés (hablar de la familia) y de Science (el árbol genealógico).

lunes, 11 de noviembre de 2013