Un nuevo poema del libro Wriggle and Roar.
El Blog de Maide y Miguel Ángel para sus alumnos de 2º de Primaria y sus padres
Mostrando entradas con la etiqueta Storybooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Storybooks. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
All about spiders
En ese último tramo del curso en Science estamos aprendiendo todo sobre las arañas.
Y estamos leyendo el clásico de Eric Carle THE VERY BUSY SPIDER
Y hemos hecho arañas con pasta de modelar Das Color y limpiapipas.
sábado, 31 de mayo de 2014
Wriggle and roar
Hemos comenzado a leer este maravilloso poemario de Julia Donaldson, ilustrado por el genial Nick Sharrat.
Este es uno de nuestros poemas favoritos.
lunes, 7 de abril de 2014
Mr Pod and Mr Piccalilli
miércoles, 26 de marzo de 2014
There 's An Alligator Under My Bed
Mirad que cuento tan tremendo. Su autor es Mercer Mayer. Aquí lo tenemos todo, las partes de la casa, los alimentos...
Claro, que siempre se puede añadir algo más. Esta rima (Five Little Monkeys Swinging from a Tree), por ejemplo, nos viene que ni pintada:
Y ya para acabar, pues no podía faltar el cocodrilo:
Aunque, quién sabe, a lo mejor si da tiempo, todavía podemos pensar comidas que puedan servir como cebo para atraer al cocodrilo y sacarlo de debajo de la cama...
martes, 18 de marzo de 2014
Happy Father's Day!
Y para celebrarlo en el taller de inglés leeremos el cuento MY DADDY IS A GIANT (Mi papá es un gigante).
viernes, 7 de marzo de 2014
Pete the Cat and His Four Groovy Buttons
El amigo Pete es un verdadero fenómeno. Aquí os dejo otra aventura suya que merece realmente la pena que esté en la biblioteca de vuestros hijos.
viernes, 28 de febrero de 2014
Pete the Cat - I Love My White Shoes
Hoy quiero presentaros a mi colega Pete, cuya filosofía de vida me ayuda mucho en el día a día. Espero que a vosotros también.
Me han dicho en la Librería Musarañas que van a tener sus aventuras disponibles para aquellos que queráis atesorar en casa una de las maravillas más grandes de la literatura infantil en lengua inglesa.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Monsters
En el taller de inglés de hoy hemos trabajado con monstruos. Comenzamos con esta canción de un monstruo muy bailongo.
Para luego trabajar con un texto que nos indicaba como había que colorear a Trevor Troll, un monstruo primo del anterior.
Y el culmen ha sido la lectura de este monumento de la literatura infantil en lengua inglesa.
Libro interactivo que podéis descargar en vuestra tableta.
Al final terminamos haciéndonos nuestro propio Big Green Monster con la técnica del collage. Nos lo pasamos de miedo.
lunes, 3 de febrero de 2014
Animal Pants
Esta semana los niños llevarán a casa su ejemplar del libro ANIMAL PANTS, una divertida enciclopedia sobre la ropa interior que llevan los animales. Con este video y el libro en las manos, no sabéis el inglés que se puede llegar a aprender.
sábado, 11 de enero de 2014
The Very Hungry Caterpillar
En estos primeros días del segundo trimestre estamos trabajando con un maravilloso clásico de la literatura infantil en lengua inglesa: THE VERY HUNGRY CATERPILLAR.
Aquí tenemos a su autor, el estadounidense Eric Carle, leyendo el cuento.
Con este video podréis seguir el texto del cuento, aunque nada comparable a ir, comprárselo en una librería -en la Librería Musarañas seguro que lo tienen- y disfrutarlo sosteniendo el papel entre las manos y oyendo la lectura por boca de su autor.
Estos son unos dibujos animados que se hicieron basados en este cuento.
viernes, 29 de noviembre de 2013
I Can Read with My Eyes Shut
En el último taller de inglés hemos leído este libro del escritor estadounidense Dr Seuss, que contiene sabios consejos tales como:
(Cuanto más leas, más cosas sabrás)
Si queréis leerlo en casa y sobre todo escucharlo e interactuar con él, podéis descargar la siguiente aplicación para vuestra tableta.
+08.38.33.png)
miércoles, 13 de noviembre de 2013
The Gingerbread Man 2
En el último taller de inglés hemos seguido divirtiéndonos con las aventuras de The Gingerbread Man. Los que tenéis tableta Android o iPad podéis bajar unas estupendas aplicaciones dedicadas a nuestro personaje.
Esta es muy buena, con ella podréis escuchar su canción y la historia subtitulada.
Y esta otra os permitirá hacer vuestro propio Gingerbread Man virtual.
Además siempre está la maravillosa opción de comprar un libro y de invitar a los niños a que incluyan un pedido de libros en sus cartas a San Nicolás y a los Reyes Magos. Estas son mis dos ediciones favoritas.
viernes, 1 de noviembre de 2013
The Gingerbread Man 1
En el último taller de inglés hemos conocido a un personaje clásico de la literatura infantil en lengua inglesa: The Gingerbread Man (El Hombre de Jengibre).
Un hombre de jengibre es una galleta hecha de pan de jengibre que suele tener una forma humana estilizada. El pan de jengibre procede del siglo XV, y la elaboración de galletas con forma humana se practicaba ya en el siglo XVI. La primera ocurrencia documentada de galletas de pan de jengibre con forma humana se dio en la corte de Isabel I de Inglaterra. La Reina obsequiaba a las visitas importantes con galletas de pan de jengibre parecidas a ella.
The Gingerbread Man es tan popular que incluso los Alphablocks tienen un capítulo con él como protagonista.
Y hasta hay un rap dedicado al personaje.
En el taller hicimos nuestras galletas de jengibre, aunque de cartulina:
Y nos comimos un par de hombres gigantes de bizcocho de chocolate.
The Gingerbread Man prometió volver para enseñarnos más cosas.
martes, 1 de octubre de 2013
More Ketchup!
En este vídeo podéis escuchar a unos niños diciendo frases del cuento Ketchup On Your Cornflakes después de haber hecho su propio cuento (como nosotros). Lo que yo os sugiero hacer en casa, es inventar frases con vuestros hijos, y copiarlas en el TEXT-TO-SPEECH para escucharlas. Seguro que pasáis un buen rato.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Ketchup On Your Cornflakes
Ketchup On Your Cornflakes es un divertidísimo libro de Nick Sharrat con el que hemos pasado muy buenos ratos esta semana pasada. Sus páginas, partidas por la mitad, se pueden combinar de tal manera que se llegan a leer preguntas tan locas como Do you like jam on your toes? (¿Te gusta la mermelada en los dedos de los pies?) o Do you like ketchup on your toothbrush? (¿Te gusta el ketchup en tu cepillo de dientes?
Además, a través de esta obra de arte de la literatura infantil en lengua inglesa, los niños pueden adquirir la función comunicativa "preguntar por los gustos de otros". Función comunicativa que se puede reforzar con la ayuda de los siguientes videos.
Hoy, trabajando en parejas, los niños han comenzado a hacer sus propias versiones de Ketchup On Your Cornflakes, ya os contaremos como quedan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)