Mostrando entradas con la etiqueta Phonics Poetry Pages. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phonics Poetry Pages. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

"Sherry Shephard" and "The Digraph Song."

En esta ocasión, hemos trabajado la unión de las consonantes S y H, lo que da lugar a un solo sonido SH.



En esta pegadiza canción, encontramos muchas palabras que contienen "digraphs:"


martes, 13 de mayo de 2014

"Song" and "What's Happening on the Farm?"

En esta ocasión, hemos visto el sonido que resulta al unirse -N- y -G-.



Y lo hemos trabajado mediante el siguiente poemilla:


viernes, 2 de mayo de 2014

Claws and Paws - Alphablocks (Outlaw)


Esta mañana hemos trabajado la grafía -aw-. 


Además de leer el poemilla anterior, hemos visto Outlaw, un episodio de los ALPHABLOCKS, en el que la -A- se une a la -W- y, como ya sabéis, las dos letras unidas forman un solo sonido. En este episodio, los ALPHABLOCKS están jugando a "Cops and Robbers" (Polis y cacos), y la -I- no para de crear leyes (laws) para detener a la -U- (I arrest U in the name of the law). -U- escapa todo el tiempo, por lo que se convierte en un outlaw (un forajido, un "fuera de la ley")


miércoles, 2 de abril de 2014

Rise and Shine (and Mine)

Un pequeño poemilla para trabajar la secuencia I -CONSONANTE- E (magic "E", ya sabéis):


Al  que añadimos la magistral clase que siempre nos dan los ALPHABLOCKS. Aprovecho para comentaros algunas cosas que ya nos han enseñado. Si os fijáis (en este episidio podéis verlo perfectamente), hay veces que varias letras se unen en un solo bloque y forman un solo sonido (por ejemplo IGH o IE).  En cambio, cuando los sonidos se unen para formar palabras, no forman bloques, si no que se dan la mano. Pueden darse la mano letras individuales que representan un sonido (por ejemplo S-U-N, donde cada letra es un sonido) o bloques de varias letras (como en N-IGH-T, donde hay muchas letras, pero solo tres sonidos).


jueves, 13 de marzo de 2014

"This" and "thick."

En esta ocasión, nos encontramos con un grafema que tiene dos sonidos diferentes:







sábado, 25 de enero de 2014

Miss Mole

Con este poemilla hemos trabajado la secuencia O + CONSONANTE + MAGIC E. 


Como siempre, en un episodio de los ALPHABLOCKS encontramos la mejor "explicación." Este episodio, titulado HOME, es otra perla, donde vemos cómo debemos pronunciar la O cuando aparece en los siguientes contextos: OA, OE y O + CONSONANTE + MAGIC E. ¡Disfrutadlo!

  

sábado, 7 de diciembre de 2013

sábado, 23 de noviembre de 2013

Anything Can Happen!

Aquí va otra de las tres grafías que hemos visto para el sonido /ei/, que es la secuencia A_E.


Ya llevamos varios casos en los que hemos visto trabajar a la MAGIC E. En este video podemos verla actuar sobre las otras vocales. Es el resumen de cómo trabaja la MAGIC E  en las secuencias VOCAL -CONSONANTE - MAGIC E.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Spring Play Day

Aquí os dejamos el poemilla con el que hemos trabajado en clase la grafía AY (pronunciada como /ei/ en español):


Al igual que nos pasó días atrás con la E, nos encontramos con otro ejemplo de tres grafías para un mismo sonido, como muy bien veréis en el siguiente episodio de ALPHABLOCKS. En este caso, se trata de la A, al unirse a la Y, o a la I (AY, AI); o cuando sufre el efecto de la MAGIC E.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Driving a Jeep

Este es uno de los poemillas que trabajamos la pasada semana, con el sonido EE:


Aquí os incluyo un "oldie" en esto de los phonics, un viejo video al respecto: 


martes, 29 de octubre de 2013

"Wish" and "Mom's Tea Party."

Aquí os dejamos otro estupendo video de los mejores maestros para esto de la pronunciación, en este caso de la grafía U.




Y ahora, a practicar:


jueves, 24 de octubre de 2013

Tres grafías, un sonido.

En este episodio de nuestros viejos conocidos los Alphablocks, puede entenderse perfectamente como el mismo sonido (en español una iii así larga), en inglés se representa por escrito de tres maneras diferentes: EE, EA y en la secuencia E-CONSONANTE-MAGIC E. La "magic E" es esa E que se escribe  al final de tantas palabras en inglés pero que no se pronuncia:



Este vídeo explica perfectamente el sonido que sale de una de las tres secuencias mencionadas anteriormente, EA:


Y esa secuencia es la que hemos trabajado esta mañana en clase mediante el siguiente poemilla:


viernes, 11 de octubre de 2013

Waiting

Hoy hemos trabajado con este poema que contiene el sonido AI, que ya sabéis que se pronuncia como /ei/ en español. 


Como los niños han tenido que dibujarse esperando a algo, ya que el título del poema es "Waiting" (Esperando), esta es también una buena ocasión para practicar la comunicación haciéndoles la pregunta

What are you waiting for? (¿A qué estás esperando?)

I'm waiting for the bus (Espero al autobús)

Y ahora un poco de marcha con una canción que dice: 

You've got to wait until I cook it!
(Tienes que esperar hasta que lo cocine)
You've got to wait until I cook it!
You've got to wait, wait, wait until I put it on your plate
(Tienes que esperar, esperar, esperar hasta que te lo ponga en el plato)
You've got to wait until I cook it!

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Phonics Poetry Pages E

¿No os recuerda a la canción Five Little Monkeys pero con gallinas?


Phonics Poetry Pages A

Ya hemos comenzado a trabajar con el libro Phonics Poetry Pages. Os dejamos aquí la primera página, dedicada al sonido A. Por favor, según vamos trabajando con ellos en clase, practicad asiduamente la lectura de estos poemas usando el Text-To-Speech

Por otro lado, notad que este poema nos puede servir para revisar la función comunicativa "expresar capacidad o incapacidad de hacer algo". Preguntadle a vuestros hijos cosas como

Can you swim? (¿Puedes nadar?)

y que os respondan

Yes I can/ No, I can't