En este episodio de nuestros queridos ALPHABLOCKS, tenemos un pequeño repaso de los DIGRAPHS en los que interviene la H.
El Blog de Maide y Miguel Ángel para sus alumnos de 2º de Primaria y sus padres
Mostrando entradas con la etiqueta Phonics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phonics. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de junio de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
"Sherry Shephard" and "The Digraph Song."
Etiquetas:
Phonics,
Phonics Poetry Pages,
Songs
domingo, 25 de mayo de 2014
Fish for Words
A lo largo de la semana pasada, realizamos una manualidad que nos ha gustado mucho. En el vídeo podéis verla detallada. Además, ofrece muchas posibilidades. Nosotros la hemos hecho para trabajar con la MAGIC E en lugar de sight words como en el vídeo. Pero se podría utilizar para la ortografía en español, tablas de multiplicar...
miércoles, 14 de mayo de 2014
Super_E Has the Power!
Después de todo lo que llevamos hablado de la MAGIC E, no he podido resistirme a compartir esta estupenda canción.
martes, 17 de diciembre de 2013
Phonics Tic-Tac-Toe
Phonics Tic-Tac-Toe es una excelente aplicación para ayudar a los niños a desarrollar su conciencia fonémica y para aprender a leer y a escribir en inglés. Se trata del juego del tres en raya adaptado al aprendizaje de los fonemas y grafemas del inglés.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Spring Play Day
Aquí os dejamos el poemilla con el que hemos trabajado en clase la grafía AY (pronunciada como /ei/ en español):
Al igual que nos pasó días atrás con la E, nos encontramos con otro ejemplo de tres grafías para un mismo sonido, como muy bien veréis en el siguiente episodio de ALPHABLOCKS. En este caso, se trata de la A, al unirse a la Y, o a la I (AY, AI); o cuando sufre el efecto de la MAGIC E.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Un pequeño repaso
A continuación os dejo una buena lista con palabras que contienen sonidos y grafías que conocemos, los cuales debemos seguir practicando, por supuesto. Pizarras y Text-To-Speech son dos buenos recursos para esto.
Además, estos dos videos. El primero incluye las vocales cortas:
Y este otro, con las vocales largas A_E/AI y EE/EA:
martes, 29 de octubre de 2013
"Wish" and "Mom's Tea Party."
jueves, 24 de octubre de 2013
Tres grafías, un sonido.
En este episodio de nuestros viejos conocidos los Alphablocks, puede entenderse perfectamente como el mismo sonido (en español una iii así larga), en inglés se representa por escrito de tres maneras diferentes: EE, EA y en la secuencia E-CONSONANTE-MAGIC E. La "magic E" es esa E que se escribe al final de tantas palabras en inglés pero que no se pronuncia:
Este vídeo explica perfectamente el sonido que sale de una de las tres secuencias mencionadas anteriormente, EA:
Y esa secuencia es la que hemos trabajado esta mañana en clase mediante el siguiente poemilla:
sábado, 19 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)